Buscar

jueves, 15 de noviembre de 2012

Los Realities

Los programas de telerrealidad son un género televisivo en el cual se muestra lo que le ocurre a personas reales, en contraposición con las emisiones de ficción donde se muestra lo que le ocurre a personajes ficticios (personajes interpretados por actores, de ahí, su efecto de realidad).
Existen tres tipos principales de programas de telerrealidad:
Observador pasivo: la cámara observa pasivamente las actitudes de una persona o de un grupo de personas.
Observador o cámara escondida: la cámara observa a personas que ignoran que son filmadas. Suele utilizarse en programas que hacen bromas o enfrentan a la gente a situaciones inverosímiles, y filman sus reacciones para entretener a su audiencia.
Concurso de telerrealidad: en este tipo de emisiones un grupo de personas en un ambiente cerrado compiten por un premio, mientras son observados de forma continua por las cámaras.
De esta forma, hay que destacar tres características de los programas de telerrealidad:
Muestra una serie de hechos que, estrictamente, no pueden incluirse dentro de las categorías de realidad y ficción, sino que son la manifestación de una nueva forma de ser: la hiperrealidad televisiva.
Las acciones de los personajes invitados suele basarse en mostrar públicamente hechos relacionados con su vida privada.
Exige la colaboración de personas no profesionales del medio. El objetivo puede ser reforzar la interactividad entre la televisión y el espectador.
Son programas en general que hablan de la vida de muy pocas personas y suelen durar cerca de 4 horas, lo que los hacen demasiado largos y aburridos, porque siempre hablan de las mismas personas.
En mi opinión, son unos programas que les puede gustar a casi toda la llamada España Profunda (los ancianos en general), porque con ellos pasan la mayoría de su tiempo libre.
Son unos programas que sólo desprestigian a los mismos de siempre. Ejemplo: Sálvame
Sálvame es un programa que siempre trae a los mismos colaboradores, que siempre habla de las mismas personas (Chayo Mohedano, Ortega Cano, Lidia Lozano), y solamente hablan de las mismas personas, por lo que no son unos programas demasiado "divertidos" para los jóvenes de hoy en día.

Related Posts:

  • Los RealitiesLos programas de telerrealidad son un género televisivo en el cual se muestra lo que le ocurre a personas reales, en contraposición con las emisiones de ficción donde se muestra lo que le ocurre a personajes ficticios (person… Read More
  • Los realities son casi cualquier programa de televisiónLos realities son de diversa variedad de tipos, pero lo más conocidos son: Tipo supervivencia: un grupo heterogéneo de personas es llevado a un lugar remoto sin servicios elementales, en el cual deberán buscar su sustento y d… Read More
  • Realities Actuales Existen muchísimos realities, pero los más conocidos son: Sálvame, que es un programa de televisión dedicado a la prensa del corazón que está producido por La Fábrica de la Tele y emitido en Telecinco desde el 27 de ab… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario