Pivot es un sencillo programa para crear animaciones. Sobre la base de stickfigures, el software le da la posibilidad de crear una animación moviendo las articulaciones y los ganglios de la figures.There no hay necesidad de volver a dibujar sus figuras en cada uno de los fotogramas. El creador de la figura le da la posibilidad de crear todo tipo de figuras deseadas.
Pivot se maneja con determinados puntos de movimiento que aparecen en el muñeco.
Se puede crear movimiento, y cuando ya está creado o realizado, se le da a la opción Next Frame para continuar.
Si se instala el programa, se puden añadir letras u otros muñecos en Load Figure Type.
El archivo se puede abrir únicamente en un formato llamado .piv, sólo para Pivot.
Todo ello se puede hacer con, también, las funciones complementarias del programa, que son:
- Cambiar de color
- Invertir la posición
- Centrar
- Aumentar o disminuir el tamaño de la figura...
Es divertido. Es un programa muy sencillo con el que se puede hacer animaciones muy sencillas y, a veces, sorprendentes.
miércoles, 20 de febrero de 2013
Home »
10 Programas informáticos
» Pivot
Pivot
Related Posts:
Infografías Hola a todos! Hoy os voy a enseñar un programa nuevo para enseñar de forma más dinámica en clase. Os hablo de Canva, una app en la nube para crear infografías para trabajar en clase. La palabra infografía, según la RAE, sign… Read More
VideoPad mejora Hola de nuevo!! Os acordáis hace la tira de años que publiqué una entrada sobre VideoPad, un programa de edición de vídeo realmente eficiente y que está súper guapo para hacer buenas producciones? Bueno, seguro que no os aco… Read More
Aplicaciones para fotografiar, R. Aumentada y taller de fotografía. ¡Tenemos un concurso activo! Ayer, con Ricardo, nuestro profesor de Cultura y Pedagogía Audiovisual, asistimos a una de las clases más divertidas, más amenas y más prácticas que hemos tenido en bastante tiempo. Realizamos un taller de fotografía, en el … Read More
Presentaciones audiovisuales efectivas En la clase de Cultura y Pedagogía de hoy, nuestras compañeras del grupo 1 han presentado uno de los temas más interesantes que podía haber, y estamos hablando nada menos que de las presentaciones audiovisuales. Alguna vez o… Read More
Cómo crear tu propio código QR en cuatro pasos Hola a todos! Hace unos días hice visible en mi blog y en la Revista Digital El Recreo una entrada sobre mi trabajo de Geolocalización y Realidad Aumentada. Pues bien, tras ello, hoy os voy a dar un tutorial muy se… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario