Buscar

miércoles, 11 de octubre de 2017

Aplicaciones para fotografiar, R. Aumentada y taller de fotografía. ¡Tenemos un concurso activo!

Ayer, con Ricardo, nuestro profesor de Cultura y Pedagogía Audiovisual, asistimos a una de las clases más divertidas, más amenas y más prácticas que hemos tenido en bastante tiempo. Realizamos un taller de fotografía, en el cual se nos enseñaron algunas técnicas básicas, pero lo más importante, aprendimos nuevas aplicaciones que nos pueden servir a la hora de geolocalizarnos o incluso ver mapas en Internet.

Resultado de imagen de street view 

Este icono que veis aquí corresponde a la aplicación Google Street View. Es una aplicación fantástica, la cual nos permite hacer fotos en 360º, e incluso insertarlas en Google Earth, con lo que podremos obtener una visión de alta definición del lugar que visitemos. Además, si se dispone del material apropiado, gracias a un código QR que permita el uso de la Realidad Aumentada, o unas gafas de Realidad Virtual, ¡podemos introducirnos incluso dentro de la foto y visitar el campus de forma instantánea sin movernos de nuestra casa! Por eso, cuando nosotros entramos en Google Maps o Google Earth, y vemos que no nos dejan entrar con el Street View en un lugar, pero hay puntitos azules a su alrededor, aquí teneís la respuesta. Son fotos tomadas con Street View.

Resultado de imagen de geoaumentaty 

La segunda aplicación que os muestro aquí es Geoaumentaty. Esta aplicación (no descargable desde App Store o Play Store, pero sí desde la API de este link), es tremendamente eficaz si deseamos realizar videoguías a través de nuestro móvil sobre un lugar que no conocemos. A través de fotografías que se suben a la nube de la aplicación y con un pequeño texto debajo de las mismas, podremos conseguir que los visitantes o turistas que pasen a ver un lugar de interés, puedan obtener más información sobre el mismo. Os dejo aquí abajo un vídeo donde podéis observar el funcionamiento de la aplicación (es gratuita).


Por último, y no menos importante, antes he mencionado que hemos realizado un taller de fotografía en nuestra clase de Cultura y Pedagogía Audiovisual. Pues bien, os dejo por aquí el enlace al resultado de dicho taller, además de algunas fotos propias, que también pondré aquí abajo. Además, para todos mis seguidores, que sois muchísimos, os comunico que tenemos activo un concurso de vídeos en la UCLM. Para participar, tendréis las bases en la página EDUCLIPS, cuyo link os dejo también aquí abajo. Un saludito a todos!










Como podéis ver, también aprendí a sacar fotos panorámicas, en 360º, gracias a mi dispositivo móvil. Son las fotos tercera y cuarta.

Related Posts:

  • Herramienta de tamaño: El escaladoHey, ¡Qué pasa people! Aqui estoy con otra nueva entrada acerca de GIMP. Esta vez hablo acerca de la herramienta de escalado. El escalado permite ajustar el tamaño de la capa de la imagen a un determinado pixelado. Pero no s… Read More
  • Herramientas de GIMP: El lazoHoy en el Cuaderno de Informática os voy a hablar de GIMP. En concreto, de una herramienta que me ha ayudado a que el 2º y el 3º proyecto no fueran tan fail como el 1º. El lazo te permite hacer selección libre, es decir, con… Read More
  • Ciberataque masivo a Telefónica Hola a todos. Os comento una cosa que he visto hace cosa de media hora o así. Telefónica, la gran compañía española de teléfonos, ha sufrido un gran ataque cibernético, que ha acabado con todos los ordenadores de la compañía… Read More
  • Herramienta de tratamiento de imagen: El clonadorAquí estamos de nuevo con otra herramienta del programa de tratamiento de imágenes GIMP. Esta vez os voy a hablar de la que puede ser una de las mejores herramienats del programa: El clonador. El clonador te permite cambiar … Read More
  • GIMPGIMP es un programa de tratamiento de fotografías. Hablo de él porque hemos estado haciendo varios proyectos. El primero fue una pequeña muestra de aplicación del programa. Fue una auténtica faileada y una verdadera tocada de… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario