Buscar

miércoles, 19 de diciembre de 2018

Quedada robótica

Hola a todos! Como broche final a esta label, os comparto mi experiencia en la I Quedada Robótica TICE que se ha hecho con motivo del final de curso, organizada por nuestro profesor Ricardo.

 
 
Sí, aquí estamos, como bien nos conocéis! Pues ayer fue un día espléndido, donde pudimos jugar con nuestros robots educativos, como experiencia futura docente. Os paso a enseñar algunos de ellos:
 
 
Resultado de imagen de pleorb 
 
Pleo-rb es un robot en forma de dinosaurio capaz de detectar las emociones que siente cada persona que tiene enfrente, gracias a la Webcam que lleva incorporada. Además, puede interactuar con otros robots de su especie. Es un robot diseñado para trabajar la relajación con niños que padezcan TEA (Trastorno del Espectro Autista)
 
 Resultado de imagen de next 2.0Resultado de imagen de beebot 
 
 Next 2.0 y Bee-bot son dos robots bastante similares entre sí. Están diseñados para trabajar posibles problemas de discalculia o dislexia, entre otros. Su funcionamiento puede ser por tablet o por la botonera que lleva en su parte superior, que recuerda un total de 40 órdenes. Con esto, para niños de 5 años o de 1º de Primaria que sufran estos problemas de aprendizaje, podría ser muy útil.

Resultado de imagen de aisoy1 
 
Aisoy1 es otro robot hecho para niños con trastornos. En este caso, éste puede cambiar los gestos de su cara simplemente pulsando un botón de nuestro móvil. Sirve para trabajar ciertos aspectos, como las emociones o la lateralidad, en niños que tengan discapacidades diversas. Este robot puede incluso hablarnos, y cambiar el color de su zona central.
 
 
Resultado de imagen de ozobot 
 
Aunque pueda parecer muy grande, Ozobot es un robot muy pequeño, pero con una cantidad de opciones que nos permiten disfrutar de él. Puedes crear diferentes circuitos por los que debe pasar, o crear funciones tan curiosas como la celebración o un tornado, a través de un código de colores. Incluso, con la aplicación (exclusiva de los dispositivos iOS), se pueden hacer coreografías con varios robots de este estilo. Puede ayudar a los niños disléxicos o con dificultades en el aprendizaje de la escritura.
 
 
Resultado de imagen de robot de lego 
 
Por último, encontramos los robots educativos LEGO, con los que también se pueden trabajar deficiencias en el aprendizaje como las mencionadas anteriormente. Además, este tiene el beneficio de poder dejar volar la creatividad del alumnado, con lo que se pueden crear diferentes vehículos, incluso que transporten cargas, mediante la aplicación que es exclusiva de dispositivos móviles. Este es un ejemplo.
 
No me quiero despedir de esta label sin darle las gracias a mi profesor por haber hecho posible esta quedada. Gracias a todos por seguir la label 16! Nos vemos pronto!

Related Posts:

  • Pinterest Hola a todos! Hoy, de nuevo, os traigo una entrada sobre otra red social, esta menos conocida que las anteriores, que sirve para guardar imágenes, publicarlas y, sobre todo, difundirlas en muros. Sí, amigos, esta vez le toca… Read More
  • Whatsapp y los grupos de padres y madres Hola a todos! Hace un tiempo os hablé de Instagram y sus posibilidades en el aula. Pero en el mismo día que hablamos de esa red social, nos contaron cosas interesantísimas sobre Whatsapp, el servicio de mensajería que todos … Read More
  • Edmodo, la herramienta educativa en línea más versátil Hola a todos! Hoy os traigo una entrada sobre Edmodo, una plataforma totalmente desconocida para mí, en la que podremos manejar una clase de alumnos en línea, con la que se puede considerar la vinculación con la asignatura d… Read More
  • Skype, mucho más que una aplicación de vídeollamadas Hola a todos! Hoy os traigo una entrada sobre la exposición que han hecho nuestros compañeros sobre Skype, una plataforma con la cual poder hacer vídeollamadas y comunicarnos con gente que se encuentra lejos de nosotros. … Read More
  • La mención TICE: Tu mención, nuestra mención Hola a todos! Ay señor... qué feliz me hace poder decir esto pero... hemos llegado A LA VEZ, a 25000 visitas y, con esta, a 200 entradas en mi blog personal!!! Sí, como lo oís, 200 entradas nada más y nada menos! Y todo grac… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario