Bueno, blogueros. Con esta entrada doy fin al año 2012. Ha sido un año maravilloso, lleno de experiencias inolvidables.
Me complace anunciar que gracias a vuestras visitas he conseguido aprobar la evaluación en Informática y, sobre todo, lo más interesante, he conseguido aprobar toda la 1ª Evaluación.
Mucahs gracias por haberme acompañado este año y, el el año próximo, 2013, os deseo un feliz año nuevo, y que lo disfrutéis.
Un saludo de vuestro bloguero y administrador del Cuaderno de Informática, Jesús Alonso.
¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO 2...
miércoles, 19 de diciembre de 2012
martes, 18 de diciembre de 2012
Usos del Código QR
Los Códigos QR se utilizan para casi todas las comunicaciones de hoy en día. Los principales usos son:
Los QR en el arte pop se utilizan para promocionar a los cantantes famosos. Además de sus fines comerciales, numerosos artistas pop están comenzando a utilizar el QR como material de trabajo. Otros llevan ya tiempo y se han convertido en expertos pioneros del arte con QR. Como una herramienta artística en algunos casos y como un lenguaje artístico propio en otros.
En el turismo y la cultura tienen muchos usos, como: En el año 2010, luego de siete...
Capacidad del Código QR
Almacena en un código sólo numérico un total mínimo de 7090 caracteres.
Actualmente, equipos de codificación y etiquetado que puedan imprimir estos códigos en la industria alimentaria son de la firma japonesa DIGI. El ejemplo siguiente ilustra la forma en que el código QR maneja la distorsión. En estos casos se agregaron o eliminaron pixeles del código original para examinar el nivel de distorsión de los bordes. Las dos imágenes a las que se les...
El Código QR
Un código QR (quick response code, «código de respuesta rápida») es un módulo util para almacenar información en una matriz de puntos o un código de barras bidimensional creado por la compañía japonesa Denso Wave, subsidiaria de Toyota, en 1994. Se caracteriza por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector. La sigla «QR» se deriva de la frase inglesa Quick Response (Respuesta Rápida en español), pues los creadores (Joaco Retes y Euge Damm) aspiran a que el código permita que su...
martes, 20 de noviembre de 2012
Realities Actuales
Existen muchísimos realities, pero los más conocidos son:
Sálvame, que es un programa de televisión dedicado a la prensa del corazón que está producido por La Fábrica de la Tele y emitido en Telecinco desde el 27 de abril de 2009. Presentado por Jorge Javier Vázquez de lunes a miércoles y Paz Padilla los jueves, viernes y períodos vacacionales desde las 16:00 horas hasta las 20:00 de la tarde, ocupando así toda la franja de tarde de la cadena antes de los informativos. El programa se define como un magacín aunque en ocasiones es denominado...
jueves, 15 de noviembre de 2012
Los realities son casi cualquier programa de televisión
Los realities son de diversa variedad de tipos, pero lo más conocidos son:
Tipo supervivencia: un grupo heterogéneo de personas es llevado a un lugar remoto sin servicios elementales, en el cual deberán buscar su sustento y deberán competir para obtener productos elementales.
Tipo encierro: un grupo heterogéneo de jóvenes de ambos sexos deben convivir durante cierto tiempo en una casa, formando alianzas y tramando intrigas para no ser expulsados por el voto de los espectadores.
Tipo academia artística: un grupo de aspirantes a artistas, ya sea...
Los Realities
Los programas de telerrealidad son un género televisivo en el cual se muestra lo que le ocurre a personas reales, en contraposición con las emisiones de ficción donde se muestra lo que le ocurre a personajes ficticios (personajes interpretados por actores, de ahí, su efecto de realidad).
Existen tres tipos principales de programas de telerrealidad:
Observador pasivo: la cámara observa pasivamente las actitudes de una persona o de un grupo de personas.
Observador o cámara escondida: la cámara observa a personas que ignoran que son filmadas. Suele...
miércoles, 14 de noviembre de 2012
El salto que rompió la Estratosfera
Felix Baumgartner completa sano y salvo su salto desde la estratosfera
La caída libre de Baumgartner ha sido de cuatro minutos y 19 segundos
Ha saltado a más de 39.000 metros de altura
El deportista de alto riesgo austríaco Felix Baumgartner ha tocado tierra sano y salvo tras lanzarse desde la estratosfera, a más de 39.000 metros de altura, para convertirse en el primer ser humano en romper la velocidad del sonido en caída libre.
Los cálculos de la misión preven que ha roto la barrera del sonido en los primeros 40 segundos de caída libre, cuando...
Las Memorias RAM y ROM
Acabamos de hacer un Powerpoint sobre las Memorias RAM y ROM.
Las RAM son:
Memorias de acceso aleatorio que se utilizan para la memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo. Se denominan "de acceso aleatorio" porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder a la información de la...
jueves, 8 de noviembre de 2012
Windows 8
Windows 8 es la versión actual del sistema operativo de Microsoft Windows, producido por Microsoft para su uso en computadoras personales, incluidas computadoras de escritorio en casa y de negocios, computadoras portátiles, netbooks, tabletas, servidores y centros multimedia. Añade soporte para microprocesadores ARM, además de los microprocesadores tradicionales x86 de Intel y AMD. Su interfaz de usuario ha sido modificada para hacerla más adecuada para su uso con pantallas táctiles, además de los tradicionales ratón y teclado.
Microsoft también...
martes, 6 de noviembre de 2012
El Sexting
Se trata del uso y visión de contenidos pornográficos a través de los teléfonos móviles.
Se refiere al SMS con naturaleza sexual.
El sexting es consecuencia de los avances tecnológicos que facilitan nuevas formas de interacción social. A lo largo de la historia de los sistemas de comunicación, siempre se han intercambiado mensajes con contenido sexual. No obstante, las NTIC permiten la comunicación mediante imágenes y vídeos, los cuales son intrínsecamente más explícitos y tienen un mayor impacto. El peligro novedoso del sexting es que ese material...
jueves, 18 de octubre de 2012
¿En qué consiste el ciberbullying?
Consiste en la utilización objetos informáticos, como teléfonos móviles u ordenadores, para crear un daño físico o emocional a la persona afectada.
Para saber cómo se desarrolla el ciberacoso hay que saber lo siguiente:
La persona que acosa sabe muchos conocimientos acerca de Internet.
La persona que es acosada aparenta ser distinta.
El ciberacosador intentará conseguir su Dirección IP para arrebatarle sus datos personales.
Éstos (los acosadores) manipulan a las personas que sufren acoso.
El acosador, después de conseguir los datos pérsonales de...
El acoso en Internet
El acoso en Internet puede ser fatal para las personas que siguen con habitualidad las redes sociales.
Ejemplo: Si alguien confía en una persona desconocida en Tuenti, por ejemplo, con una foto muy comprometida, en esta red social, puede raptar a esta persona y convertirla en un esclavo sexual.
Por lo tanto, no se debe confiar en las fotos y personas que navegan por las redes sociales.
Pueden buscarte y secuestrarte.
¿Qué es lo que se debe hacer en estos casos?
Como máxima prevención, se intentará no entrar en las redes sociales problemáticas.
Pero...
miércoles, 17 de octubre de 2012
Resumen de las TIC y NTIC
1º Resumen de las TIC y las NTIC
Hace poco hicimos un trabajo sobre las TIC y NTIC. Consistía en:
1.1 Las TIC
Eran los elementos que agrupaban el tratamiento y emisión de la información
Proporcionan gran cantidad de útiles opciones para disfrutar de ellas
1.2 Se aplican en...
Prácticamente todo lo que conocemos hoy en día:
La Educación, La Banca, El Comercio, Los Móviles...
En general, en la sociedad de hoy en día, no se puede trabajar sin la ayuda de la TIC
1.3 Evolucionaron y...
Se han convertido en una masificación absoluta de lo que...
Entrada de Inicio
¡Hola a todos! Esta es la primera entrada del blog Cuaderno de Informática de Jesús Alonso de 4ºA
Con esta entrada doy comienzo a la andadura informática en la red.
Un saludo a todos del creador del Cuaderno de Informática.
Podéis seguir el blog como queráis...