Buscar

miércoles, 17 de abril de 2013

Parte 4: El Malware

Bueno, gente, seguimos con seguridad informática. Esta vez toca el Malware:

Es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora o Sistema de información sin el consentimiento de su propietario. El término malware es muy utilizado por profesionales de la informática para referirse a una variedad de software hostil, intrusivo o molesto. El término virus informático suele aplicarse de forma incorrecta para referirse a todos los tipos de malware, incluidos los virus verdaderos.
El software se considera malware en función de los efectos que, pensados por el creador, provoque en un computador. El término malware incluye virus, gusanos, troyanos, la mayor parte de los rootkits, scareware, spyware, adware intrusivo, crimeware y otros softwares maliciosos e indeseables.
Los tipos más conocidos de malware, virus y gusanos, se distinguen por la manera en que se propagan, más que por otro comportamiento particular.
El término virus informático se usa para designar un programa que, al ejecutarse, se propaga infectando otros softwares ejecutables dentro de la misma computadora. Los virus también pueden tener un payloadque realice otras acciones a menudo maliciosas, por ejemplo, borrar archivos. Por otra parte, un gusano es un programa que se transmite a sí mismo, explotando vulnerabilidades en una red de computadoras para infectar otros equipos. El principal objetivo es infectar a la mayor cantidad posible de usuarios, y también puede contener instrucciones dañinas al igual que los virus.
Nótese que un virus necesita de la intervención del usuario para propagarse mientras que un gusano se propaga automáticamente. Teniendo en cuenta esta distinción, las infecciones transmitidas por e-mail o documentos de Microsoft Word, que dependen de su apertura por parte del destinatario para infectar su sistema, deberían ser clasificadas más como virus que como gusanos.

Related Posts:

  • ATENCIÓN: NUEVA ESTAFA EN INTERNET A los usuarios más frecuentes de Gmail, Yahoo u otros correos electrónicos españoles. Se ha detectado una nueva forma de invadir los ordenadores y robar nuestros datos más personales. Si os llega una notificación de Corre… Read More
  • Atentados en París Hoy, mis amados blogueros, aunque con un poco de retraso, porque he carecido de tiempo para poder postear esto, quisiera abrir un debate sobre lo que aconteció el pasado viernes 13 en la ciudad francesa de París. Unos islami… Read More
  • Suplantación de identidad: cómo protegerse Hola a todos. Hoy voy a hacer una entrada mucho más técnica que otras veces, ya que recientemente hemos tenido en clase un caso de suplantación de identidad hacia una de mis compañeras. De verdad, si la persona realmente tie… Read More
  • Phubbing: cómo identificarlo y evitarlo Hola a todos! Hoy vengo a hablaros de un tema que seguro, todo el mundo lo hace sin pensarlo. Estamos hablando del llamado Phubbing, o ignorar a las otras personas por el mero hecho de estar más pendiente del móvil que de el… Read More
  • La Ballena Rosa, el juego que nació como contraparte a la Ballena Azul Hace un par de días publiqué una entrada relativa al macabro juego de la Ballena Azul, un juego desarrollado en Rusia que, tras 50 días de pruebas infernales y dolorosisimas, te incitaba al suicidio. De hecho, el creador del… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario