Buscar

jueves, 10 de mayo de 2018

Experimento didáctico sobre la erosión

Hola a todos! Hoy os traigo un trabajo curradísimo para la asignatura de TIC y Experimentales, que va sobre la creación de un experimento científico para las materias de CC. Naturales y CC. Sociales.

En él, tratamos el tema de la erosión. Este proceso geológico consiste en un desgaste y modelación de la corteza terrestre, producida por los agentes geológicos, ya seas externos, como el agua y el viento, o internos.

Está colgado en Youtube, y realizado con la aplicación VideoPad, la cual hemos hecho ya dos entradas en el blog, una hace unos días, y la otra, que podéis ver aquí, por si queréis echarlo un vistazo, aunque os lo voy a poner aquí abajo. Espero que os guste!


En el vídeo, se tratan los contenidos de los bloques 1 y 5 de la asignatura de CC. Naturales en  5º de Primaria, dedicados al método científico y a la reutilización de materiales, y a la vez se puede vincular con el bloque 2 de la materia de CC. Sociales, donde se habla de geología y del proceso erosivo.

Intentaremos conseguir, de una forma divertida y ecológica, que los niños aprendan un poquito más de cerca cómo funciona el proceso de erosión.

Un saludo y espero que os encante!

Related Posts:

  • Experimento didáctico sobre la erosión Hola a todos! Hoy os traigo un trabajo curradísimo para la asignatura de TIC y Experimentales, que va sobre la creación de un experimento científico para las materias de CC. Naturales y CC. Sociales. En él, tratamos el te… Read More
  • ¿Se puede educar sin decir que no? Hola a todos! La segunda entrada que voy a hacer hoy tiene que ver con un post que leí el otro día en Twitter, muy, pero que muy interesante. El artículo trataba sobre si se puede educar sin decir que no. En esta ocasión,… Read More
  • QRs y RA en la enseñanza primaria: PlickersHola a todos! Hoy os traigo una entrada didáctica y pedagógica a la vez, pues os voy a enseñar como usar los QR y con ellos la RA a la hora de fomentar el aprendizaje. Hace 4 años publiqué en este mismo blog una entrada much… Read More
  • Cómo crear tu propio código QR en cuatro pasos Hola a todos! Hace unos días hice visible en mi blog y en la Revista Digital El Recreo una entrada sobre mi trabajo de Geolocalización y Realidad Aumentada. Pues bien, tras ello, hoy os voy a dar un tutorial muy se… Read More
  • Infografías Hola a todos! Hoy os voy a enseñar un programa nuevo para enseñar de forma más dinámica en clase. Os hablo de Canva, una app en la nube para crear infografías para trabajar en clase. La palabra infografía, según la RAE, sign… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario