Buscar

jueves, 10 de mayo de 2018

¿Se puede educar sin decir que no?

Hola a todos! La segunda entrada que voy a hacer hoy tiene que ver con un post que leí el otro día en Twitter, muy, pero que muy interesante. El artículo trataba sobre si se puede educar sin decir que no.

En esta ocasión, de nuevo, os tengo que dar una opinión fundamentada sobre el tema, ya que me ha parecido realmente interesante. Muchos padres educan desde la negativa, cuando realmente es muy fácil poder decir que no a un niño sin decir la palabra NO.

Cómo decir no a los niños de forma positiva

Esta tabla es un ejemplo muy claro de enunciados que se pueden decir al niño sin mencionar el NO.

En cuanto a mí mismo, podemos decir que educar no es una tarea fácil para ninguno, ni para los padres, ni para los profesores, pero sí puede ser satisfactorio para todos, para que en un futuro, podamos tener a los niños del mañana que posean una educación digna y sean adultos integrales. 

Educar desde el NO puede provocar que el niño reciba un mensaje negativo de los padres, e infunde en los niños dos puntos de vista: uno, de prohibición, y el otro, de decepción, puesto que daremos a entender a nuestro niño que cualquier cosa que haga estará mal.

Sin embargo, tampoco es procedente educar al niño desde el sí en su totalidad, puesto que podríamos encontrar en un futuro conductas de tiranía en él. Por todo ello, se busca educar a los niños, respecto de sus errores, en el conocido por los pedagogos como "no positivo".

Resultado de imagen de se puede educar sin decir no?

El "no positivo" consiste en dar negativas a un niño sin decir la palabra NO, mientras que posteriormente se introduce un nuevo enunciado en el que se puede ver el lado positivo de la advertencia que se le ofrece al niño. Estas tablas muestran claramente lo que se quiere decir con esto.

Para que un niño posteriormente sea un adulto integral, debemos educarlo en valores, desde el respeto, la tolerancia y la responsabilidad, y nunca desde la negativa o la violencia, cosa que hoy en día, aún sigue sucediendo.

Esperemos que algún día, los niños puedan ser educados sin decir que no, puesto que en la sociedad en la que vivimos, es muy difícil decir que no, ya sea a cualquier persona, o a un niño.

Related Posts:

  • Cómo crear tu propio código QR en cuatro pasos Hola a todos! Hace unos días hice visible en mi blog y en la Revista Digital El Recreo una entrada sobre mi trabajo de Geolocalización y Realidad Aumentada. Pues bien, tras ello, hoy os voy a dar un tutorial muy se… Read More
  • ¿Se puede educar sin decir que no? Hola a todos! La segunda entrada que voy a hacer hoy tiene que ver con un post que leí el otro día en Twitter, muy, pero que muy interesante. El artículo trataba sobre si se puede educar sin decir que no. En esta ocasión,… Read More
  • QRs y RA en la enseñanza primaria: PlickersHola a todos! Hoy os traigo una entrada didáctica y pedagógica a la vez, pues os voy a enseñar como usar los QR y con ellos la RA a la hora de fomentar el aprendizaje. Hace 4 años publiqué en este mismo blog una entrada much… Read More
  • Experimento didáctico sobre la erosión Hola a todos! Hoy os traigo un trabajo curradísimo para la asignatura de TIC y Experimentales, que va sobre la creación de un experimento científico para las materias de CC. Naturales y CC. Sociales. En él, tratamos el te… Read More
  • Visores y SIG Hola a todos! El fin de curso se acerca y, como siempre, hay que preparar exámenes, trabajos, y blogs como este. Hoy, os traigo una entrada de TIC y CC. Experimentales, donde hemos aprendido a utilizar visores y sistemas de … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario