Buscar

miércoles, 16 de mayo de 2018

Visores y SIG

Hola a todos! El fin de curso se acerca y, como siempre, hay que preparar exámenes, trabajos, y blogs como este. Hoy, os traigo una entrada de TIC y CC. Experimentales, donde hemos aprendido a utilizar visores y sistemas de información geográfica o SIG, que normalmente se pueden obtener a partir del Ministerio de Agricultura.

Los visores que hemos utilizado son los siguientes:

Resultado de imagen de red natura 2000

El visor Red Natura 2000 es el primero que utilizamos, que está financiado por la Unión Europea. Consta de Zonas Especiales de Conservación (ZEC), designadas de acuerdo con la Directiva Hábitat, así como de Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) establecidas en virtud de la Directiva Aves. Su finalidad es asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y los hábitats más amenazados de Europa, contribuyendo a detener la pérdida de biodiversidad ocasionada por el impacto adverso de las actividades humanas. Es el principal instrumento para la conservación de la naturaleza en la Unión Europea.
Esta red de espacios coherentes se fundamenta en la política de conservación de la naturaleza de la Unión Europea según su Directiva de Hábitats, que complementa la Directiva de Aves de 1979.


Este es un ejemplo de las zonas LIC y ZEC que hay en España. Desde un punto de vista crítico, resulta muy útil para comprobar qué zonas se encuentran protegidas, pero en Primaria resultaría difícil de utilizar, ya que tiene muchísimas funciones diferentes que resultan difíciles de controlar y manejar. Aun así, para comprobar zonas de protección de aves, resulta realmente útil.

Resultado de imagen de mapama

El Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente también posee su propio visor, del mismo nombre, en el que se puede comprobar la agricultura, ganadería, pesca e incluso alimentación de una zona concreta de la geografía española. Este visor sí que me parece más útil, especialmente para incluir el estudio de la agricultura a la hora de estudiar nuestra región en la asignatura de Social Science.

Resultado de imagen de visor mapama

Esto sería un ejemplo de la pantalla principal del visor del Ministerio. Un saludo y espero que os guste!

Related Posts:

  • Descubriendo Webs: KidsCSIC, Nasa Space Place y Elesapiens Hola a todos! Hoy os traigo una nueva entrada sobre Webs para trabajar en Educación Primaria. Son tres, y las hemos aprendido a usar en las clases de TIC y CC. Experimentales. Aquí las tenéis: KidsCSIC La primera de el… Read More
  • Un experimento chulo en la clase de TICE Hola a todos! En el día de hoy os voy a traer dos entradas. Las dos, dedicadas a mi asignatura de TIC y CC. Experimentales, van a mostrar un experimento que hicimos en clase con algunos materiales de laboratorio y el resulta… Read More
  • Edpuzzle Hola a todos! Hoy os traigo una plataforma nueva que nos enseñaron hace un par de semanas en nuestras clases de TIC y CC. Experimentales. Se trata del famoso Edpuzzle, el cual hemos aprendido a utilizar todos juntos en clase… Read More
  • 2ª Simulación PhET: Propiedades de los gases La segunda entrada de hoy la quiero dedicar al grandísimo período de tiempo que le hemos dedicado Alejandro Arévalo, un compañero de clase, y yo, Jesús, a realizar la otra de las simulaciones que nos ha propuesto nuestro pro… Read More
  • VideoPad mejora Hola de nuevo!! Os acordáis hace la tira de años que publiqué una entrada sobre VideoPad, un programa de edición de vídeo realmente eficiente y que está súper guapo para hacer buenas producciones? Bueno, seguro que no os aco… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario