Defensor de la cultura libre:
Su acto de liberación de 4 millones de artículos científicos, quizás, sea uno de los ejemplos más significativos de las convicciones de Aaron Swartz en defensa la cultura libre
pero este hecho es solamente un ejemplo de la lucha de Swartz a favor
de la libre distribución de los contenidos y la lucha contra la censura
en la red.
Como bien comentaba ayer Eduardo, Aaron colaboró con Larry Lessig en el primer borrador de la Licencia Creative Commons
bajo la cual se publican miles de obras en Internet cada día, tanto...
martes, 22 de enero de 2013
El legado de Aaron Swartz: Parte 2
Reddit: Reddit es uno de los sitios web más populares que podemos encontrar
en la red, un sitio de referencia que nació en el año 2005 enfocado en
la agregación de noticias donde los usuarios van dejando enlaces que
encuentran por la red y otros usuarios comentan, discuten o valoran el
contenido para promocionar las que tienen más impacto.
Si bien
Reddit es un proyecto fundado por Steve Huffman y Alex Ohanian, Aaron
Swartz podría considerarse también como uno de los fundadores del
proyecto puesto que gran parte de su know-how técnico está...
El legado de Aaron Swartz
Hace poco nos encontramos con una triste noticia que teñía de negro Internet y la hacía estar de luto: Aaron Swartz,
uno de los personajes clave que contribuyó a construir la red que
disfrutamos cada día, se suicidaba el viernes a la edad de 26 años.
La vida de Aaron Swartz estuvo marcada, desde muy joven, por su
pasión por Internet y por construir un lugar en el que fluyeran los
contenidos libremente; un hecho que lo sentó delante de un tribunal
acusado de crímenes informáticos por haber descargado 4 millones de artículos científicos de...
Las siglas de Internet y de los equipos informáticos
Servidor DNS: El Domain Name System (DNS) es una base de datos distribuida y jerárquica quealmacena información asociada a nombres de dominio en redes como Internet. Aunquecomo base de datos el DNS es capaz de asociar diferentes tipos de información acada nombre, los usos más comunes son la asignación de nombres de dominio adirecciones IP y la localización de los servidores de correo electrónico de cada dominio.
Las DHCP: DHCP (sigla en inglés de Dynamic Host Configuration Protocol - Protocolo Dinámicode Configuración de Anfitrión) es un protocolo...
Denomiaciones en códigos y en siglas en Internet
Internet no es solamente lo que hemos estado viendo en las entradas anteriores. También existe una serie de siglas que ayudan a comprender la mayoría de las direcciones de Internet y de un equipo informático. Son las siguientes:
- Dirección IP: es un código de 32 bits (4 bytes) que se enumeran en 4 números enteros separados por puntos que indican la información principal de la tarjeta de red de un equipo informático. La primera serie de dígitos representa a la red de conexión. Son redes que van desde 1.0.0.0 hasta 126.0.0.0. Existen 126 posibilidades...
jueves, 10 de enero de 2013
Dispositivos de una red
Para contactar a una red se necesitan distintos elementos físicos, que nos ayudan a contactar en Internet.
La tarjeta de red, que también se llaman adaptadores de red, son la interfaz entre el ordenador y el cable de red. A estas tarjetas se las llaman Ethernet. Cada tajeta Ethernet posee una dirección única denominada MAC, que actúa como el número de identificación.
El cable de red es el canal por donde se transmiten los datos. Los hay de varios tipos: Coaxial, de par trenzado, y el de fibra óptica, que es el más utilizado actualmente.
Hub...
Las VPN
Una VPN, Virtual and Private Network, es una red LAN, que funciona artificialmente con servicios de Internet, pero utiliza un método de comunicación llamado protocolo de túnel, que cifra datos un lugar a otro dentro de la VPN.
El método de comunicación dentro de una VPN es el siguiente:
1) Un cliente de VPN quiere recibir datos a través de Internet. Lo hace.
2) La VPN transforma los datos "públicos" en datos cifrados para que únicamente puedan circular por la red.
3) Un servidor de acceso remoto envía la información recibida a través de los distintos...
Tipos de red según la topología de distribución
Aparte de por extensión, cableado y por servidores, existe un cuarto tipo de redes, dependiendo de la distribución de éstas. Son de varios tipos a su vez:
-Topología de bus: Los equipos están conectados a la misma línea de transmisión. Tiene una gran desventaja, que es: si uno de los equipos falla, los demás son arrastrados con él.
-Topología de estrella: Los equipos están conectados a un hardware denominado hub o concentrador. Su función es garantizar la comunicación entre esos equipos. Su desventaja es que necesita un hardware más.
-Topología...
Más tipos de Red.
Aparte de por la extensión, existen más tipos de red según el cableado y según la capacidad de compartir servicios entre otras personas.
Por cableado:
- Alámbricas: Necesitan un cable para engancharse al router o enrutador.
- Inalámbricas o Wi-Fi: Wireless Fidelity, son conexiones que no necesitan cables para conectarse, pero tienen el ligero problema de que necesitan un punto de acceso sin contraseña (o con contraseña si la sabes) para poder acceder a Internet
- Mixtas: Dependiendo del tipo de conexión, necesitarán conexión o no por cable.
Por...
¿Qué es Internet?
Internet es un sistema mundial de conexión de ordenadores, que proporciona información y servicios a todo el mundo, en un nave llena de torres de servidor.
Antes de Internet, existen otros 4 tipos de área de conexión dependiendo del área que ocupen por extensión:
- PAN (Personal Area Network): Es un área muy pequeña, que trabaja con información de Internet, y suele tener únicamente un servidor y un cliente, con un enrutador adherido.
- LAN (Local Area Network): Más extensa, da información sobre el exterior en un área alrededor del enrutador.
-...
martes, 8 de enero de 2013
2013: Nuevo año en marcha
¡FELIZ 2013, blogueros!
La primera entrada de un año que se avecina difícil, pero seguro que con el mismo espíritu de siempre.
Espero que seáis fieles y me visitéis como me habéis visitado hasta ahora.
Gracias a todos, y a disfrutar del 2013.
Saludo del Administrador del Cuaderno de Informática,
Jesús Alonso, de 4º ESO...