Defensor de la cultura libre:
Su acto de liberación de 4 millones de artículos científicos, quizás, sea uno de los ejemplos más significativos de las convicciones de Aaron Swartz en defensa la cultura libre
pero este hecho es solamente un ejemplo de la lucha de Swartz a favor
de la libre distribución de los contenidos y la lucha contra la censura
en la red.
Como bien comentaba ayer Eduardo, Aaron colaboró con Larry Lessig en el primer borrador de la Licencia Creative Commons
bajo la cual se publican miles de obras en Internet cada día, tanto
contenidos como fotografías y vídeo. Además, en el año 2010, Aaron
Swartz fundaría Demand Progress,
una organización en pro del activismo en la red especializada en la
lucha contra actividades y decisiones que pusieran en peligro la
libertad en Internet.
Os pongo el link del vídeo que confirma que Aaron Swartz era un defensor de la cultura libre.
http://www.youtube.com/watch?v=gl0vHBsapBc&feature=player_embedded
Su última obra fue el Open Library: Open Library
es un proyecto que tiene como objetivo crear una gran biblioteca en la
red de manera colaborativa y con acceso libre donde cada libro esté
reflejado con una página que le sirva de ficha y convertir así a esta
web en una enorme base de datos bibliográfica
Estas grandes obras se las debemos al gran Aaron Swartz.
martes, 22 de enero de 2013
Home »
9 La realidad de la informática
» El legado de Aaron Swartz: Parte 3
El legado de Aaron Swartz: Parte 3
Related Posts:
El doble tick de WhatsappSeguro que más de uno ya se habrá enterado de lo que ha pasado con una polémica de la aplicación Whatsapp para móviles. Han creado un nuevo sistema de intramensajería con el que se puede saber si la persona con la que chateas… Read More
ATENCIÓN: NUEVA ESTAFA EN INTERNET A los usuarios más frecuentes de Gmail, Yahoo u otros correos electrónicos españoles. Se ha detectado una nueva forma de invadir los ordenadores y robar nuestros datos más personales. Si os llega una notificación de Corre… Read More
El 17 de MayoHola de nuevo, blogueros y amigos de Internet. Os doy la felicitación del día 17 de Mayo, porque fue el día Internacional de Internet. Aquí tenéis una pequeña información sobre este fantástico día: Se celebró por primera vez… Read More
Parte 3: Top 5 de los virus más dañinosNº 5: Sirefef, el rootkit que zombifica tu PC (Botnet) Escurridizo y complejo, Sirefef, conocido también como ZeroAccess, es un virus cuyo propósito principal es convertir el PC infectado en un nodo de una enorme red d… Read More
Curiosidad: Top 15 de los virus más importantes: del 15 al 11Nº 15: El Flame (2012), un programa malicioso altamente sofisticado, que se utiliza activamente como ciberarma, con entidades en varios países como objetivo para dañar gravemente a grandes equipos informáticos. Nº 14: El… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario