Buscar

martes, 22 de enero de 2013

Las siglas de Internet y de los equipos informáticos

Servidor DNS: El Domain Name System (DNS) es una base de datos distribuida y jerárquica que
almacena información asociada a nombres de dominio en redes como Internet. Aunque
como base de datos el DNS es capaz de asociar diferentes tipos de información a
cada nombre, los usos más comunes son la asignación de nombres de dominio a
direcciones IP y la localización de los servidores de correo electrónico de cada dominio.
Las DHCP: DHCP (sigla en inglés de Dynamic Host Configuration Protocol - Protocolo Dinámico
de Configuración de Anfitrión) es un protocolo de red que permite a los nodos de
una red IP obtener sus parámetros de configuración automáticamente. Se trata de un
protocolo de tipo cliente/servidor en el que generalmente un servidor posee una lista de
direcciones IP dinámicas y las va asignando a los clientes conforme éstas van estando
libres, sabiendo en todo momento quién ha estado en posesión de esa IP, cuánto
tiempo la ha tenido y a quién se la ha asignado después.
Provee los parámetros de configuración a las computadoras conectadas a la
red informática con la pila de protocolos TCP/IP (Máscara de red, puerta de enlace y
otros) y también incluyen mecanismo de asignación de direcciones IP.
Las WINS: Windows Internet Naming Service (WINS) es un servidor de nombres de Microsoft
para NetBIOS, que mantiene una tabla con la correspondencia entre direcciones IP
y nombres NetBIOS de ordenadores. Esta lista permite localizar rápidamente a otro
ordenador de la red.
Al usar un servidor de nombres de internet de windows en una red se evita el realizar
búsquedas más laboriosas (como peticiones broadcast) para obtenerla, y se reduce de
esta forma el tráfico de la red.
A partir de Windows 2000 WINS ha sido relegado en favor de DNS y Active Directory,
sin embargo, sigue siendo necesario para establecer servicios de red con versiones
anteriores de sistemas Microsoft. 

Related Posts:

  • ¿Qué es Internet?Internet es un sistema mundial de conexión de ordenadores, que proporciona información y servicios a todo el mundo, en un nave llena de torres de servidor. Antes de Internet, existen otros 4 tipos de área de conexión dependie… Read More
  • Tipos de red según la topología de distribuciónAparte de por extensión, cableado y por servidores, existe un cuarto tipo de redes, dependiendo de la distribución de éstas. Son de varios tipos a su vez: -Topología de bus: Los equipos están conectados a la misma línea de tr… Read More
  • Denomiaciones en códigos y en siglas en Internet Internet no es solamente lo que hemos estado viendo en las entradas anteriores. También existe una serie de siglas que ayudan a comprender la mayoría de las direcciones de Internet y de un equipo informático. Son las siguien… Read More
  • Dispositivos de una redPara contactar a una red se necesitan distintos elementos físicos, que nos ayudan a contactar en Internet. La tarjeta de red, que también se llaman adaptadores de red, son la interfaz entre el ordenador y el cable de red. A … Read More
  • Las VPNUna VPN, Virtual and Private Network, es una red LAN, que funciona artificialmente con servicios de Internet, pero utiliza un método de comunicación llamado protocolo de túnel, que cifra datos un lugar a otro dentro de la VPN… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario